Noticias

Un verano para redescubrir la misión universitaria cristiana
Durante julio, 48 colaboradores de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi vivieron en Roma una experiencia única de formación académica y espiritual. El Curso de Cristianismo y Cultura 2025 se convirtió en un espacio de reflexión profunda sobre el papel de la universidad en el mundo actual.

¿Para qué educamos?
Doce universidades de cuatro países se reunieron en Cancún para redescubrir la esencia de la educación: formar personas críticas, abiertas al misterio y comprometidas con la verdad.
En el Tercer Encuentro de Razón Abierta, razón y fe se encontraron para trazar juntos un camino que transforme comunidades enteras.

Del 3 al 6 de junio se celebró el 10° Simposio de Psicología RIU en la Universidad Anáhuac Querétaro. Se compartieron buenas prácticas, se fortaleció la formación antropológica cristiana y se abordaron temas clave como salud mental, acompañamiento, internacionalización e investigación. La experiencia incluyó celebraciones litúrgicas y peregrinación, integrando lo académico con lo espiritual y comunitario. El simposio dejó acuerdos sólidos y renovó el compromiso con una educación verdaderamente integral.

Cuando alguien elige una universidad, no busca solo un edificio o un plan de estudios: busca una comunidad, un propósito y una visión clara del futuro. En la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi, ofrecemos más que la preparación profesional de diversas carreras: creemos que el joven y los docentes están llamados a permear el mundo, la cultura y sus profesiones con buenas acciones, empatía por el otro y una verdadera búsqueda del bien común.

El 2º Encuentro de Razón Abierta se celebró en la Universidad Anáhuac Mayab, México. Los colaboradores de la Red analizaron el concepto de “Razón Abierta” de Benedicto XVI, desarrollaron estrategias para el diálogo interdisciplinario y compartieron buenas prácticas. Además, 120 académicos participaron en el primer Coloquio de la Razón Abierta, promoviendo la colaboración y un enfoque integral hacia el conocimiento y la verdad.

El Simposio de Psicología se celebró en la Universidad Anáhuac Oaxaca, reuniendo a directores de escuelas de psicología de la Red para discutir problemáticas sociales contemporáneas y explorar soluciones basadas en la antropología cristiana. Josefina Cañas destacó la importancia del evento para compartir buenas prácticas y diseñar estrategias de formación continua para profesionales.

El 2º Encuentro de Investigadores de la Regnum Christi International Universities se celebró del 17 al 18 de junio en la Universidad Francisco de Vitoria, Madrid, con más de 300 investigadores de cinco países. El evento destacó la importancia de la investigación interdisciplinaria y los valores humanistas cristianos en tiempos de crisis.

Se celebró el primer encuentro de directivos de la Red Internacional de Universidades del Regnum Christi para fortalecer la identidad y misión de sus instituciones. Participaron rectores y colaboradores de 15 universidades de México, España, Italia, Estados Unidos y Chile. El evento incluyó ponencias, discusiones y actividades espirituales, culminando con un encuentro virtual con el P. John Connor, LC, quien compartió su visión para el futuro.

¿Cómo podemos llevar a Cristo al mundo? ¿Cómo podemos formar apóstoles desde su propia vocación en nuestras universidades? Estas interrogantes resonaron entre más de 80 personas de diversas nacionalidades en el marco de los 50 años de una de nuestras instituciones. Capellanes, directores de área, personal de pastoral, consejeros y directores se congregaron en el IEST Anáhuac para abordar entre otros temas, la formación de los responsables de la pastoral, compartir prácticas exitosas y proyectos de la Red, con el objetivo de fortalecer la misión evangelizadora del Regnum Christi.

El mundo avanza tecnológicamente y nuestras instituciones también. Recientemente, representantes de nuestras direcciones de tecnología se reunieron para discutir la estrategia de transformación digital, con el objetivo de poner a las instituciones de la Red a la vanguardia. En este encuentro se enfatizó la importancia de contemplar todos los aspectos que influirán en este proceso, desde la educación y la investigación hasta la infraestructura y la colaboración con empresas tecnológicas y científicas, destacando siempre la necesidad de equilibrar la innovación tecnológica con el desarrollo humano.